Backroom Caracas

#9de4ea

#9de4eaPrefacio

#10edde

#000000Bienvenidos a Backroom

#88c6e0

#88c6e0Reír bajo la manga

#fbab8d

#000Según y a través de Luis Miguel Isava

El mundo y su doble

  #PaisajeUlterior: un paisaje después del paisaje, después del paisaje, después del paisaje. Este texto no es un texto, porque nada que sea lineal ya me interesa. Este texto no es un texto porque generalmente se desconfía de toda práctica explicativa. «Una fotografía es una imagen de conceptos» [1] Ver es saber algo del mundo. «La | ... |

forward

¿Qué puede decirnos un Fitbit acerca de nosotros?

En 2015, un hombre llamado Chris Campbell publicó en su blog personal una descripción detallada de su rutina matutina: cada día, antes de salir de su casa para trabajar, utilizaba alrededor de siete herramientas digitales para monitorear diferentes aspectos de su vida: Fitbit para rastrear sus horas de sueño y como contador de pasos, Wii | ... |

forward

Perplejidades sobre Historia y ficción

Aun a los especialistas les resulta difícil definir sin ambigüedades la novela histórica o, como prefiero, la ficción histórica. Todos parecen estar de acuerdo en que una ficción histórica debe transcurrir en el pasado, debe aparecer de manera relevante cuando menos un personaje real y debe incluir cierto nivel de reconstrucción ambiental. Hasta ahí parecen llegar los acuerdos.

forward

Guillaume: Visitar a Chris Marker en Second Life

Nunca viví en Second Life. Siendo una artista que trabaja en espacios digitales, esto era extremadamente poco cool de mi parte. Pero es cierto: para cuando tropecé con este simulador multijugador masivo, ya estaba vacío, su economía decreciente y su base de usuarios esparcidos a lo largo de un vasto paisaje lleno de espacios privados, | ... |

forward

El mundo y su doble

  #PaisajeUlterior: un paisaje después del paisaje, después del paisaje, después del paisaje. Este texto no es un texto, porque nada que sea lineal ya me interesa. Este texto no es un texto porque generalmente se desconfía de toda práctica explicativa. «Una fotografía es una imagen de conceptos» [1] Ver es saber algo del mundo. «La | ... |

forward

¿Qué puede decirnos un Fitbit acerca de nosotros?

En 2015, un hombre llamado Chris Campbell publicó en su blog personal una descripción detallada de su rutina matutina: cada día, antes de salir de su casa para trabajar, utilizaba alrededor de siete herramientas digitales para monitorear diferentes aspectos de su vida: Fitbit para rastrear sus horas de sueño y como contador de pasos, Wii | ... |

forward

Perplejidades sobre Historia y ficción

Aun a los especialistas les resulta difícil definir sin ambigüedades la novela histórica o, como prefiero, la ficción histórica. Todos parecen estar de acuerdo en que una ficción histórica debe transcurrir en el pasado, debe aparecer de manera relevante cuando menos un personaje real y debe incluir cierto nivel de reconstrucción ambiental. Hasta ahí parecen llegar los acuerdos.

forward

Guillaume: Visitar a Chris Marker en Second Life

Nunca viví en Second Life. Siendo una artista que trabaja en espacios digitales, esto era extremadamente poco cool de mi parte. Pero es cierto: para cuando tropecé con este simulador multijugador masivo, ya estaba vacío, su economía decreciente y su base de usuarios esparcidos a lo largo de un vasto paisaje lleno de espacios privados, | ... |

forward

Guide de la France Mystérieuse

Un vistazo a la publicación Guide de la France Mystérieuse publicada en París en 1976 por Claude Tchou para Editions Princesse.

forward

Monstruos #1

Un vistazo al fanzine Monstruos #1, Febrero 2014, Madrid. Participantes: Enrique Ventosa, Rebecca Hourdaki, Jorge Frigenti, Eugenio Fernández, Paula Currás, Ana Olmedo, Alvaro Carrillo, Fernando Cremades, Carlos Ramírez Pantanella.

forward

Haikus Without Prescription

“Reconstructing an essence” from the web into print.     Today it is practically impossible to die completely. Our online life is a perpetual present, beyond our own disappearance. In this context, a new ritual has been set up to remember the deceased, especially if they were young: look at their Facebook profile, their last | ... |

forward

Tactics of Access

To digitize and make available this book for free was born as an impulse from the sincerity that its reading transmits. El territorio del arte es enigmático is a primary source of abstract art theory in Venezuela, but which also allows the intimate gesture of accompanying Alejandro Otero in a visit to El Castillete and share anecdotes with Reverón, to discover the epiphany that kept him forever tied to painting, or to draw the boundary between art and design.

forward

Max Provenzano

Max Provenzano (1986) es un artista venezolano radicado en Caracas, licenciado en Química mención Básica por la Universidad Central de Venezuela (2011). Inicia su carrera artística en 2009, experimentando principalmente con pintura, fotografía, instalación, video y performance.

forward

The Other Jouissance of Porn

Some discourses allow glimpsing at the structuring traits of a time. “The truth” of a time is revealed not as much by its symbolic regulations as by its manifestations on the bodies. Although both keys are inseparable for thinking a specific culture, a substantial difference determines them: The former places itself on the arbitrary dimension of sense (an established order), the latter, instead, is due to the jouissance of the body (the singular manifestations that arise in it).

forward

Guide de la France Mystérieuse

Un vistazo a la publicación Guide de la France Mystérieuse publicada en París en 1976 por Claude Tchou para Editions Princesse.

forward

Monstruos #1

Un vistazo al fanzine Monstruos #1, Febrero 2014, Madrid. Participantes: Enrique Ventosa, Rebecca Hourdaki, Jorge Frigenti, Eugenio Fernández, Paula Currás, Ana Olmedo, Alvaro Carrillo, Fernando Cremades, Carlos Ramírez Pantanella.

forward

Haikus Without Prescription

“Reconstructing an essence” from the web into print.     Today it is practically impossible to die completely. Our online life is a perpetual present, beyond our own disappearance. In this context, a new ritual has been set up to remember the deceased, especially if they were young: look at their Facebook profile, their last | ... |

forward

Tactics of Access

To digitize and make available this book for free was born as an impulse from the sincerity that its reading transmits. El territorio del arte es enigmático is a primary source of abstract art theory in Venezuela, but which also allows the intimate gesture of accompanying Alejandro Otero in a visit to El Castillete and share anecdotes with Reverón, to discover the epiphany that kept him forever tied to painting, or to draw the boundary between art and design.

forward

Max Provenzano

Max Provenzano (1986) es un artista venezolano radicado en Caracas, licenciado en Química mención Básica por la Universidad Central de Venezuela (2011). Inicia su carrera artística en 2009, experimentando principalmente con pintura, fotografía, instalación, video y performance.

forward

The Other Jouissance of Porn

Some discourses allow glimpsing at the structuring traits of a time. “The truth” of a time is revealed not as much by its symbolic regulations as by its manifestations on the bodies. Although both keys are inseparable for thinking a specific culture, a substantial difference determines them: The former places itself on the arbitrary dimension of sense (an established order), the latter, instead, is due to the jouissance of the body (the singular manifestations that arise in it).

forward

Guide de la France Mystérieuse

Un vistazo a la publicación Guide de la France Mystérieuse publicada en París en 1976 por Claude Tchou para Editions Princesse.

forward

Monstruos #1

Un vistazo al fanzine Monstruos #1, Febrero 2014, Madrid. Participantes: Enrique Ventosa, Rebecca Hourdaki, Jorge Frigenti, Eugenio Fernández, Paula Currás, Ana Olmedo, Alvaro Carrillo, Fernando Cremades, Carlos Ramírez Pantanella.

forward

Haikus Without Prescription

“Reconstructing an essence” from the web into print.     Today it is practically impossible to die completely. Our online life is a perpetual present, beyond our own disappearance. In this context, a new ritual has been set up to remember the deceased, especially if they were young: look at their Facebook profile, their last | ... |

forward

Tactics of Access

To digitize and make available this book for free was born as an impulse from the sincerity that its reading transmits. El territorio del arte es enigmático is a primary source of abstract art theory in Venezuela, but which also allows the intimate gesture of accompanying Alejandro Otero in a visit to El Castillete and share anecdotes with Reverón, to discover the epiphany that kept him forever tied to painting, or to draw the boundary between art and design.

forward

Max Provenzano

Max Provenzano (1986) es un artista venezolano radicado en Caracas, licenciado en Química mención Básica por la Universidad Central de Venezuela (2011). Inicia su carrera artística en 2009, experimentando principalmente con pintura, fotografía, instalación, video y performance.

forward

The Other Jouissance of Porn

Some discourses allow glimpsing at the structuring traits of a time. “The truth” of a time is revealed not as much by its symbolic regulations as by its manifestations on the bodies. Although both keys are inseparable for thinking a specific culture, a substantial difference determines them: The former places itself on the arbitrary dimension of sense (an established order), the latter, instead, is due to the jouissance of the body (the singular manifestations that arise in it).

forward

Memorias desde la bolsa

Por Vanessa Vargas. A finales de 1971 Yoko Ono debuta en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con una exhibición no autorizada, en la que la artista liberó moscas en el museo. Se suponía que el público debía luego seguirlas en su recorrido mientras éstas se dispersaban por toda la ciudad. 44 años después -y ahora con la debida autorización- el mismo museo inauguró, el 17 de mayo de 2015, Yoko Ono: One Woman Show, 1960-1971, la más reciente exposición sobre el trabajo de esta artista, curada por Klaus Biesenbach y Christophe Cherix. La muestra exhibió una importante colección de la obra temprana de Ono, que incluyó además performance, grabaciones de audio y proyecciones de video. Sin embargo, concentrar nuestra atención en el re-performance del trabajo de Ono ofrece una posibilidad particular para abrir el debate sobre la noción de experiencia en el performance en tanto evento efímero, específicamente en el contexto del mundo del arte contemporáneo, en el marco de una actividad que ya en 1960 fue concebida como ajena a la lógica de las prácticas museísticas. A partir de aquí, queremos ofrecer una discusión acerca de la dinámica de la mercantilización y la reproducción del performance, que hoy en día se enfrenta a la necesidad del diálogo y la negociación con los procesos de exposiciones en estas instituciones, así como a decisiones curatoriales vinculadas a los procedimientos del museo.

forward

Jerry Hall & Andy Warhol

By Rose Hartman. As usual, I had entered Studio 54, always a guest of Steve Rubell, the club’s exuberant co-owner. Hundreds of fabulously-attired guests of every persuasion had gathered behind the curtain that separated invited, notable guests drinking endless champagne from the hundreds of frenzied revelers who waited patiently (or screamed non-stop to no avail) .to enter Studio. Wearing my usual garb-black jacket, black trousers, comfortable shoes, I made my way toward those glittering creatures -Diane von Furstenberg, Elsa Peretti, Halston, Bianca, Baryshnikov, Truman Capote, Marisa Berenson -that made each night the most exciting place in the universe. Like a fly on the wall, I carried my Olympus 35mm camera with lots of black-and-white film, And waited patiently until I observed an intimate moment that I had to capture. Under the glittering disco ball, An animated Andy Warhol (who never was photographed speaking) was actually engaged in conversation with the gorgeous texan model. I probably took only one or two frames, before the moment evaporated, and guests intervened to chat with the striking duo-in 1977.

forward

Es tan largo el olvido

Por Daisy Patton. Existe una rica disfuncionalidad en las historias de la pintura y la fotografía. Como hermanas, o quizá como antiguas amantes, hay una naturaleza competitiva entre ambas, así como una negación de la existencia. La pintura está muerta. La fotografía está muerta. De algún modo, las dos muertas vivientes rivales perseveran y encuentro que esa extraña relación resulta increíblemente influyente sobre mi práctica.

forward

Ritus: Sabrina Montiel-Soto

Sabrina Montiel-Soto is a Venezuelan artist residing in Brussels. Her artistic trajectory has been multidisciplinary, venturing into different fields of creation ranging from various audiovisual media to photography, sculpture, and installation. In her work, she performs acute observations of human beings, their intimate and historical context, their daily life, and the re-signification of objects and the | ... |

forward

Grace Weinrib

Grace Weinrib Dagach (California, EEUU, 1983) es Licenciada en Artes Visuales con mención en pintura de la Universidad Finis Terrae (Santiago, Chile). Ha participado en numerosas exposiciones colectivas tanto en Chile como en el extranjero en espacios tales como: el Museo de Artes Visuales (Chile), el Museo de Arte Contemporáneo (Chile) y la Casa de las Américas (Cuba). Entre 2011 y 2013 se desempeñó como ayudante del profesor Eduardo Vilches para la cátedra de Color en la Escuela de Arte de la UFT. En 2014 formó parte de la publicación y la exhibición en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal: SUB30 ∙ Pintura en Chile. Ese mismo año realizó su primera individual en Galería Die Ecke Arte Contemporáneo de Santiago. En 2015 fue premiada con la Beca AMA, que consistía en el apoyo para realizar una residencia de tres meses en Gasworks (Londres, Inglaterra) y en una exhibición individual posterior en el Museo de Artes Visuales de Santiago. Actualmente vive y trabaja en Santiago de Chile.

forward

Clotilde Palomino

On the evening of Friday, November the 8th, 2013, Venezuelan President Nicolás Maduro announced economic measures that would «benefit» the Venezuelan people. Among these measures was an order to place price controls on all the products in the Daka appliance chain stores. People from different cities in the country decided to head to their closest | ... |

forward

Notas sobre la Escuela de la Incertidumbre

La Escuela de la Incertidumbre incluye a personas que tienen distintos sentidos y maneras de comunicarse, moverse y pensar. Los participantes son una mezcla de artistas, trabajadores sociales, activistas y personas con y sin discapacidad. Las organizaciones colaboradoras, Seoul Art Space Jamsil, Raw + Side y algunos individuos, nos recomendaron una veintena de participantes. La SeMA Biennale Mediacity Seoul 2016 comisionó la Escuela de la Incertidumbre, cuyas sesiones sucedieron principalmente en el Museo de Arte Buk-Seoul, además de algunas clases en otras sucursales.

forward

Guide de la France Mystérieuse

A look at the Guide de la France Mystérieuse published in Paris in 1976 by Claude Tchou for Éditions Princesse.              

forward

Alejandra Pizarnik

Alejandra Pizarnik (Buenos Aires 1936 -1972) responde el cuestionario de Proust en un ejercicio de apropiación literaria de sus Diarios. Editorial Lumen. Segunda edición: enero de 2014.   1. ¿Cuál es su mayor temor? tanto miedo Alejandra tanto miedo la nada te espera la nada ¿por qué temer? ¿por qué?   por más imaginación que tenga | ... |

forward

Eurythmia #8

Correspondencia entre pinturas de Gerhard Richter, Chad Wys, Glenn Brown, Banksy, Markus Schinwald, Yulia Krivich, Dino Walls, Giovanni Ricci.

forward

Memorias desde la bolsa

Por Vanessa Vargas. A finales de 1971 Yoko Ono debuta en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con una exhibición no autorizada, en la que la artista liberó moscas en el museo. Se suponía que el público debía luego seguirlas en su recorrido mientras éstas se dispersaban por toda la ciudad. 44 años después -y ahora con la debida autorización- el mismo museo inauguró, el 17 de mayo de 2015, Yoko Ono: One Woman Show, 1960-1971, la más reciente exposición sobre el trabajo de esta artista, curada por Klaus Biesenbach y Christophe Cherix. La muestra exhibió una importante colección de la obra temprana de Ono, que incluyó además performance, grabaciones de audio y proyecciones de video. Sin embargo, concentrar nuestra atención en el re-performance del trabajo de Ono ofrece una posibilidad particular para abrir el debate sobre la noción de experiencia en el performance en tanto evento efímero, específicamente en el contexto del mundo del arte contemporáneo, en el marco de una actividad que ya en 1960 fue concebida como ajena a la lógica de las prácticas museísticas. A partir de aquí, queremos ofrecer una discusión acerca de la dinámica de la mercantilización y la reproducción del performance, que hoy en día se enfrenta a la necesidad del diálogo y la negociación con los procesos de exposiciones en estas instituciones, así como a decisiones curatoriales vinculadas a los procedimientos del museo.

forward

Jerry Hall & Andy Warhol

By Rose Hartman. As usual, I had entered Studio 54, always a guest of Steve Rubell, the club’s exuberant co-owner. Hundreds of fabulously-attired guests of every persuasion had gathered behind the curtain that separated invited, notable guests drinking endless champagne from the hundreds of frenzied revelers who waited patiently (or screamed non-stop to no avail) .to enter Studio. Wearing my usual garb-black jacket, black trousers, comfortable shoes, I made my way toward those glittering creatures -Diane von Furstenberg, Elsa Peretti, Halston, Bianca, Baryshnikov, Truman Capote, Marisa Berenson -that made each night the most exciting place in the universe. Like a fly on the wall, I carried my Olympus 35mm camera with lots of black-and-white film, And waited patiently until I observed an intimate moment that I had to capture. Under the glittering disco ball, An animated Andy Warhol (who never was photographed speaking) was actually engaged in conversation with the gorgeous texan model. I probably took only one or two frames, before the moment evaporated, and guests intervened to chat with the striking duo-in 1977.

forward

Es tan largo el olvido

Por Daisy Patton. Existe una rica disfuncionalidad en las historias de la pintura y la fotografía. Como hermanas, o quizá como antiguas amantes, hay una naturaleza competitiva entre ambas, así como una negación de la existencia. La pintura está muerta. La fotografía está muerta. De algún modo, las dos muertas vivientes rivales perseveran y encuentro que esa extraña relación resulta increíblemente influyente sobre mi práctica.

forward

Ritus: Sabrina Montiel-Soto

Sabrina Montiel-Soto is a Venezuelan artist residing in Brussels. Her artistic trajectory has been multidisciplinary, venturing into different fields of creation ranging from various audiovisual media to photography, sculpture, and installation. In her work, she performs acute observations of human beings, their intimate and historical context, their daily life, and the re-signification of objects and the | ... |

forward

Grace Weinrib

Grace Weinrib Dagach (California, EEUU, 1983) es Licenciada en Artes Visuales con mención en pintura de la Universidad Finis Terrae (Santiago, Chile). Ha participado en numerosas exposiciones colectivas tanto en Chile como en el extranjero en espacios tales como: el Museo de Artes Visuales (Chile), el Museo de Arte Contemporáneo (Chile) y la Casa de las Américas (Cuba). Entre 2011 y 2013 se desempeñó como ayudante del profesor Eduardo Vilches para la cátedra de Color en la Escuela de Arte de la UFT. En 2014 formó parte de la publicación y la exhibición en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal: SUB30 ∙ Pintura en Chile. Ese mismo año realizó su primera individual en Galería Die Ecke Arte Contemporáneo de Santiago. En 2015 fue premiada con la Beca AMA, que consistía en el apoyo para realizar una residencia de tres meses en Gasworks (Londres, Inglaterra) y en una exhibición individual posterior en el Museo de Artes Visuales de Santiago. Actualmente vive y trabaja en Santiago de Chile.

forward

Clotilde Palomino

On the evening of Friday, November the 8th, 2013, Venezuelan President Nicolás Maduro announced economic measures that would «benefit» the Venezuelan people. Among these measures was an order to place price controls on all the products in the Daka appliance chain stores. People from different cities in the country decided to head to their closest | ... |

forward



Síguenos en Instagram

@backroomcaracas



Síguenos en Instagram

@backroomcaracas



Síguenos en Instagram

@backroomcaracas